Que es la manipulación visceral?
La manipulación visceral es una terapia manual que tiene como objetivo la estimulación del tono normal y movimiento normal (movilidad) de los órganos (corazón, pulmones, higado, riñones, estómago) y visceras ( vejiga, vesícula, intestinos, bazo).
La terapia visceral trabaja restableciendo las relaciones con otros, no solo en movimiento, sino también en espacio y fluidez.
Se que muchos terapeutas manuales solo relacionan la terapia visceral a un órgano , viscera y su tratamiento, pero, la terapia visceral afectan a la fascia, y mejoran la postura ( fascia y visceroreceptores) , pero también trabaja sobre nervios, vasos sanguineos y presiones internas.
El concepto es que el movimiento es esencial para el organismo, y tal como entendemos los terapeutas manuales las restricciones afectan a la fascia y músculos, también las tensiones viscerales afectan a la fascia y a la estructura comprometiendo la tensegridad
Por tanto lo que referimos a manipulación visceral es el trabajo con la fascia que rodea a las visceras, y, mantiene el equilibrio de tensiones entre diferentes organos, fascias y otras estructuras.
Por que es importante la técnica visceral para un terapeuta manual?
Barral, el creador y desarrollador de esta técnica establece en sus estudios la conexión entre las restriccioens viscerales a través de la fascia con articulaciones, tejido nervioso y músculos, de forma que , un cliente con lumbago o cervicalgia puede venir de un problema visceral,aunque tambien quiero que se entienda que no es la panacea, pero si va a ser interesante aplicar, previo, test, la aplicación de la manipulación visceral
La técnica visceral
Evidentemente la manipulación visceral en ningun modo no ha de ser confundido con masaje abdominal.
Barral, creador de la técnica refiere que al cuerpo no le gusta ser tocado ( en referencia a la técnica visceral).
Por tanto, la acción visceral es posterior a un test, no se trabaja sin hacer ningún tipo de evaluación. Y la técnica como visceral no es agresiva, puede molestar pero en ningún momento debe ser doloroso.
Objetivos de la técnica visceral
Incrementa la flexibilidad de las articulaciones
Devolver el movimiento fisiológico a los órganos, vísceras y fascias. Tanto como el propio movimiento como el relacionado con otras estructuras
Liberar o eliminar una restricción en los tejidos, como adherencias, cicatrices
Devolver la circulación normal del cuerpo
Restablecer la función nerviosa normal y estimular el flujo nervioso de la zona afectada
Mejorar la comunicación interior entre los diferentes sistemas, como es el nervioso, linfatico y respiratorio
Reducir el dolor y la inflamación
Mejorar la eliminación de los residuos corporales
Mejorar la sintesis y suministro de elementos químicos y hormonas a las celulas
Mejora el sueño y el descanso
Normaliza la tonificación de los músculos
Reduce los espasmos o zonas de tensión de los tejidos
Restablece la energia interna, el equilibrio interno, la capacidad de adaptación y la homoestasis.
Espero que os haya gustado el post
Foto por cortesia de https://rehabilitacionpremiummadrid.com/
